Se crea comisión asesora del Ministerio de Ciencia para combatir la desinformación. El decreto se publicó y generó polémica en rrrss y medios de comunicación
Leer MásEtiqueta: chile
Tras 11 años, Chile tiene nuevo satélite en el espacio
Este 12 de junio, desde California, EEUU, se realizó exitosamente el lanzamiento del cohete Falcon 9 que a su vez llevaba el satélite de Chile #fasatDelta
Leer MásAlerta de FBI por uso de Inteligencia Artificial para sextorsión
Hace un par de días, el FBI emitió una alerta en la que describe que se ha observado un aumento en las víctimas de extorsión y acoso.
Leer MásComputación cuántica y desafíos para la ciberseguridad
En términos simples, la computación cuántica es una rama de la informática que se basa en el uso de principios cuánticos para el procesamiento de datos. En la computación clásica, los datos se representan en forma de bits, que pueden tener dos valores: 0 o 1.
En la computación cuántica, los datos se representan en forma de qubits, que pueden tener cualquier valor entre 0 y 1. Esto permite a los computadores cuánticos realizar cálculos mucho más rápidos que los computadores clásicos para ciertas tareas, como la factorización de números grandes.
Leer MásDesafíos y tendencias en ciberseguridad para el 2023
Cuando llegamos a los últimos días de diciembre, es usual que salgan análisis y comentarios de lo ocurrido durante el año transcurrido. En materia de ciberseguridad es una buena práctica también considerar los mayores incidentes, analizar los vectores de ataques más recurrentes y reconocer el actuar de los delincuentes informáticos, tanto para recuperarse ante un incidente en caso de haber ocurrido, como también para anticiparse, prevenir y evaluar riesgos dentro de cada organización.
Sin perjuicio de esto, es bueno tener una mirada anticipatoria de los principales problemas que podrían ocurrir dentro del próximo año, por lo que es recomendable conocer los desafíos y tendencias en ciberseguridad para el año 2023
Leer Más