Cada 28 de enero se celebra internacionalmente el día de los datos personales y se busca generar conciencia sobre su importante rol y necesidad de debida protección. Es normal ver que en países más desarrollados existe normativa específica que regula el tratamiento de datos personales, partiendo de la base del consentimiento expreso de los titulares.
A pesar de lo anterior, en nuestro país aún existe mucho que avanzar. Sin perjuicio de que tenemos una ley específica del año 1999, no se ha realizado grandes transformaciones a pesar del avance de las tecnologías y las telecomunicaciones.
En esta senda de generar conciencia y debate sobre la debida protección de los datos personales es que la ONG Datos Protegidos organizó un conversatorio y exhibición de la película“Democracia: La fiebre de los datos», un documental que muestra el proceso de aprobación del reglamento Europeo de Protección de Datos.
Posteriormente a la exhibición hubo un panel de conversación donde fui invitado y en las que estuvo también presente también el diputado Giorgio Jackson y la Presidenta de la ONG Jessica Matus.
Agradezco desde ya la invitación y el espacio de conversación Esperamos seguir generando la conciencia sobre este importante tema.