Análisis ley de neutralidad de la red y Zero-rating, el caso de Chile

La discusión por reconocer o consagrar la neutralidad de la red como un principio que deba tener reconocimiento legal o al menos reglamentario en los distintos países no es nueva. Tampoco lo es tratar de darle un sentido o definición exacta. Para algunos, la neutralidad de la Red es entendida como el principio en que los proveedores de acceso a Internet no deben discriminar por usuario, contenido, sitio, plataforma o aplicación. Para otros simplemente es la obligación que tienen los proveedores de tratar todos los datos en Internet por igual. Algunos lo enfocan mirando el principio como parte colaborador de la libre competencia, mientras que, para otros, va orientado a dar derechos y garantías a los usuarios de la Red.

Leer Más

Entrevista sobre Ciberseguridad en Revista Gerencia

“Apostar por las personas, sus competencias y conciencia en ciberseguridad es parte de la ecuación, más que solo más fierros y bytes”

Como abogado, experto en regulación de nuevas tecnologías y en calidad de investigador del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor, fui entrevistado para la Revista Gerencia para dar mi opinión y reflexión respecto a estado de la ciberseguridad en nuestro país y especialmente en sector bancario y financiero.

Leer Más

Vaso medio lleno y vaso medio vacío de licitación de 5G en Chile

Hace unas semanas se realizó la licitación de bandas de espectro radioeléctrico para incorporar la tecnología 5G en Chile, proceso realizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y en la cual, por medio de 4 concursos, dispuso de 4 bandas de frecuencias al mercado para que privados participaran y se adjudicaran conforme a las bases de cada concurso, espectro para prestar servicios de transmisión de datos.

Leer Más

Nuevas normativas de ciberseguridad en sector eléctrico y telecomunicaciones

Uno de los fenómenos de la pandemia ha sido su fenómeno de acelerador de la transformación digital, uso más intensivo de las tecnologías y ha generado mayores desafíos para mantener estándares de ciberseguridad altos en diversos sectores económicos.

Es por ello que estamos viendo diversos cambios regulatorios sectoriales, en las que se están realizando cambios en la regulación, aplicación de estándares y fijando mayores responsabilidades en materia de ciberseguridad.

Leer Más