Rusia aprueba Ley sobre el Funcionamiento Estable del Internet Ruso (Runet) que lo podrá aislar de internet

La gobernanza de internet es uno de temas que preocupa a distintas organizaciones como gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica y es mayor el interés cuando un país define normativa, regulación o reglas respecto al acceso, uso o contenidos en internet. 

Para la UNESCO, se debe buscar una visión abierta, transparente e inclusiva de la gobernanza de internet basada en el principio de apertura, que incluye la libertad de expresión, el respeto a la vida privada, el acceso universal y la interoperabilidad técnica.

Sin embargo hay países que establecen regulaciones con argumentos de ciberseguridad y resguardo de su infraestructura de telecomunicaciones, como es el reciente caso de Rusia, en virtud del cual su Presidente Vladimir Putin firmó la ley «de funcionamiento estable de la Internet rusa» (Runet) en caso de que esté desconectado de la infraestructura global de la World Wide Web, lo que ampliará los controles que su gobierno tiene sobre la infraestructura de Internet local y que ha sido considerada por algunos especialistas como favorable a la censura generalizada.

Según la agencia de noticias rusa TASS de acuerdo con la ley, en caso de que existan amenazas para el funcionamiento estable, seguro e integral de la Internet rusa en territorio ruso, el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnología de la Información y Medios de Comunicación podrá realizar «la operación centralizada de La red general de comunicaciones.El gobierno ruso aprobará el orden de esta administración y determinará los tipos de amenazas y medidas para eliminarlos.En particular, el gabinete de ministros determinará los «casos de administración de hardware para contrarrestar amenazas y transmitir órdenes vinculantes».El gabinete de ministros también «determinará las condiciones y los casos en que un proveedor de comunicaciones tiene derecho a no dirigir el tráfico a través del hardware para contrarrestar las amenazas».

Para el director del Instituto Ruso de Desarrollo de Internet, Sergey Petrov la ley para garantizar el funcionamiento estable del de la Internet rusa (Runet) siguiría las tendencias mundiales de seguridad de la información, esto porque, de acuerdo con la ley, el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones, Tecnología de la Información y Medios de Comunicación será responsable de «la coordinación para garantizar el funcionamiento estable, seguro y sin problemas de Internet en Rusia». Se dispone que, en caso de que surjan amenazas a la operación estable de Internet en Rusia, el servicio «puede ejercer un control centralizado sobre la red de comunicación de uso general». Además, el gobierno puede determinar los tipos de amenazas y medidas para eliminarlas.

Técnicamente, según Petrov, la ley crea una infraestructura de copia de seguridad duplicada necesaria para que Internet funcione. El cifrado ruso se utilizará en paralelo a los sistemas que ya funcionan y, en caso de que se apague alguno de los certificados extranjeros, el análogo ruso continuará funcionando. «

«Lo mismo ocurre con el sistema de direcciones del servidor raíz. Nada cambiará, los servidores extranjeros continuarán funcionando, pero en el caso de fallas o interrupciones en Rusia, un servidor de copia de seguridad duplicado seguirá funcionando. Por lo tanto, Rusia seguirá siendo parte de la Internet global. el espacio y la estabilidad y la estabilidad del segmento ruso serán mayores «

En pocas palabras, la ley planea crear un Sistema de Nombre de Dominio (DNS) alternativo en caso de que el país se desconecte de la World Wide Web, o en caso de que las autoridades consideren que esta desconexión tiene algún tipo de provecho para el gobierno. En este caso, los proveedores de servicios de Internet estarían sometidos a desconectarse de cualquier servidor internacional y confiar únicamente en el DNS ruso.

La directora del Centro de Competencia de Rusia para la Sustitución de Importaciones en el Sector de las TIC, Ilya Massukh, enfatizó que la ley ayudará a que surja «un cierto grado de soberanía sobre el segmento ruso de Internet, que se administrará internamente».«No hay ventajas económicas aquí, tal vez sustituir el equipo necesario para resolver ciertas tareas con los análogos rusos», dijo.

Massukh agregó que la ley no afectará las vidas de los ciudadanos rusos.«En otras palabras, la gente no sentirá ningún cambio en la infraestructura. Por cierto, podría haber una pequeña mejora, ya que los servidores de nombres raíz estarán dentro del país, habrá una distancia física más corta para alcanzarlos«. subrayó.

Algunos mencionan que finalmente la ley ofrecerá control al gobierno sobre la totalidad del tráfico de Internet en Rusia, eliminado la necesidad de depender de servidores extranjeros. En este sentido, el Kremlin y sus aliados podrían verificar el tráfico web y censurar los sitios web y plataformas de Internet que no favorezcan su postura. Finalmente a fin de año estaría operativo dicho sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio