Hace un par de días, el FBI emitió una alerta en la que describe que se ha observado un aumento en las víctimas de extorsión y acoso.
Leer MásCategoría: Inteligencia Artificial
Canciones generadas por Inteligencia Artificial son eliminadas por Spotify
A propósito de incorporación de Inteligencia Artificial en nuestras vidas (incluyendo su respectivo desafío ético de estas tecnologías en su uso), una situación bien particular la dio a conocer la empresa Spotify quien informó que había decidido eliminar miles de canciones de su plataforma, que habrían sido generadas por inteligencia artificial a través de la startup Boomy.
Boomy es una empresa de inteligencia artificial que permite a los usuarios generar música y recibir pagos de regalías de las transmisiones. De hecho, en su sitio web se publicita el servicio indicando «Crea canciones originales en segundos, incluso si nunca has hecho música antes. Envía tus canciones a plataformas de streaming y recibe pagos cuando la gente las escuche».
Leer MásEmpleos y trabajos en peligro con avance de la Inteligencia Artificial
Un interesante estudio fue publicado recientemente por OpenAI, la fundación que está atrás del desarrollo del CHATGPT, en la cual analiza el alcance y efecto del uso de inteligencia artificial generativa como es Chatgpt versión 4, junto a su automatización, y su impacto en el mercado laboral de EEUU.
En el estudio de OpenAI, entre sus hallazgos revelan que alrededor del 80 % de la fuerza laboral podría tener al menos el 10 % de sus tareas laborales afectadas por la utilización de este tipo de IA, mientras que aproximadamente el 19 % de los trabajadores pueden ver afectadas al menos el 50 % de sus tareas.
Este tipo de nuevos hábitos laborales está provocando simultáneamente la pérdida de puestos de trabajo en los sectores industriales más vulnerables y, a la vez, el aumento de la productividad en las empresas.
Leer MásDesafíos éticos en uso de herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT
En el último tiempo, se ha popularizado el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), el cual sorprende en cuanto a sus resultados, pero también en el uso cotidiano que podemos utilizarlas. Un ejemplo de ello ha sido el ChatGTP lanzado a fines del año pasado, por la OpenAI, con acceso abierto y gratuito, consistente es un modelo de lenguaje basado en IA. Es una red neuronal de gran escala entrenada en una gran cantidad de texto de internet para generar texto de manera autónoma. Es un modelo con más de 175 millones de parámetros, y entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje. Puede ser utilizado para tareas como la generación de texto, la respuesta a preguntas y la traducción automática.
Leer MásDesafíos y tendencias en ciberseguridad para el 2023
Cuando llegamos a los últimos días de diciembre, es usual que salgan análisis y comentarios de lo ocurrido durante el año transcurrido. En materia de ciberseguridad es una buena práctica también considerar los mayores incidentes, analizar los vectores de ataques más recurrentes y reconocer el actuar de los delincuentes informáticos, tanto para recuperarse ante un incidente en caso de haber ocurrido, como también para anticiparse, prevenir y evaluar riesgos dentro de cada organización.
Sin perjuicio de esto, es bueno tener una mirada anticipatoria de los principales problemas que podrían ocurrir dentro del próximo año, por lo que es recomendable conocer los desafíos y tendencias en ciberseguridad para el año 2023
Leer Más