Comisión Desafíos del Futuro del Senado publica documento «Construyendo la Ciberseguridad en Chile», hecho por Mesa de Ciberseguridad con aporte de 140 expertos
Leer MásCategoría: ciberseguridad
Computación cuántica y desafíos para la ciberseguridad
En términos simples, la computación cuántica es una rama de la informática que se basa en el uso de principios cuánticos para el procesamiento de datos. En la computación clásica, los datos se representan en forma de bits, que pueden tener dos valores: 0 o 1.
En la computación cuántica, los datos se representan en forma de qubits, que pueden tener cualquier valor entre 0 y 1. Esto permite a los computadores cuánticos realizar cálculos mucho más rápidos que los computadores clásicos para ciertas tareas, como la factorización de números grandes.
Leer MásDesafíos y tendencias en ciberseguridad para el 2023
Cuando llegamos a los últimos días de diciembre, es usual que salgan análisis y comentarios de lo ocurrido durante el año transcurrido. En materia de ciberseguridad es una buena práctica también considerar los mayores incidentes, analizar los vectores de ataques más recurrentes y reconocer el actuar de los delincuentes informáticos, tanto para recuperarse ante un incidente en caso de haber ocurrido, como también para anticiparse, prevenir y evaluar riesgos dentro de cada organización.
Sin perjuicio de esto, es bueno tener una mirada anticipatoria de los principales problemas que podrían ocurrir dentro del próximo año, por lo que es recomendable conocer los desafíos y tendencias en ciberseguridad para el año 2023
Leer MásNueva normativa de ciberseguridad e infraestructura crítica aprobada en Europa
Hoy por hoy, en materia de ciberseguridad, especialmente mirada desde la óptica de sector privado y especialmente el público, la protección de la denominada «infraestructura crítica», es parte esencial cuando se evalúan riesgos y medidas de protección de la información y continuidad de servicios.
Y mientras en nuestro país es un tema que recientemente se está comenzando a discutir (con un proyecto de ley marco de ciberseguridad e infraestructura crítica enviado el último día del gobierno de Piñera), en Europa llevan años debatiendo sobre la importancia de garantizar medidas mínimas de protección sobre sectores estratégicos para los países de la Unión Europea.
Leer MásPerfiles de ciberseguridad según Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad ENISA
El tema de la ciberseguridad hoy por hoy es un elemento indispensable que se debe considerar para cualquier tipo de organización, ya sea del mundo público como privado, puesto que se escapa sólo desde una consideración de seguridad personal.
Es así como las brechas de ciberseguridad, los ataques informáticos, los «secuestros virtuales», los robos de credenciales, la filtración de datos y un largo etcétera, son parte cada vez más, del vocabulario necesario de aprender, sobre todo por quienes responsabilidades tanto administrativas, gubernamentales, gerenciales o tomadores de decisiones.
Leer Más